La operacion de SUMA usando los registros llamado SUMADOR (ADDER) en la ALU.
Este SUMADOR es un circuito digital que realiza la adicion de numeros, este circuito sumador lo encontramos en la ALU, donde tambien se realizan otro tipos de operaciones, los umadores mas comunes se especializan en numeros binarios.
La suma y la resta son operaciones de dos palabras de 1 bit de las que se obtiene una suma y un carry. Existen distintas formas de implementar la suma y la resta.
Operaciones de aritmética y lógica
Half-Adder. Half-Adder es capaz de sumar dos bits a la vez. Tiene dos entradas (es decir, A y B), y dos salidas (es decir, la suma S y acarreo C), S es dos bits “XOR” de A y B, mientras que C es la ‘Y’ de A y B. Es obligatorio que la salida de un Half-Adder es la suma de dos números de un bit, con C siendo el bit significativo de estas dos salidas.
Imagen: Un half-adder o sumador
A continuación tabla lógica de un Half-Adder
Sumador completo (FULL-ADDER). Un sumador completo que es capaz de añadir tres bits (es decir, dos bits y el acarreo de un poco de cálculo anterior).
Dispone de tres entradas llamadas generalmente como A, B y C para transportar, De esta manera, full-adders se pueden encadenar en cascada y pueden ser usados para sumar número muy grandes.
Entradas: (A, B, Carry In) → Salida: (Suma, Carry Out)
imagen: circuito sumador completo y su ecuación
La etapa final la puerta “O” de salida puede ser sustituido por una puerta “XOR” sin alterar la lógica resultante. Esto se debe a que la única diferencia entre las puertas “O” y “XOR” es cuando ambas entradas sean 1, sin embargo, no es el caso de la sumador que se muestra arriba. Se recomienda el uso de sólo dos tipos de puertas, a fin de aplicar el complemento directamente a través de chips de CI comúnes.
Imagen: representación simbólica de 1-bits FULL-ADDER
Un Full-Adder puede ser desarrollado a partir de dos half-adders mediante la conexión de A y B a la entrada de un half-adder.
La salida de un full-adder son bits suma aritmética de tres números de un bit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario